UNIDAD 1
ACTIVIDADES REDACCIÓN
Tras leer el texto incorporado en el siguiente link argumenta ejemplificando como se aprecia el problema de la escasez, la necesidad de escoger y el coste de oportunidad como motivo de la ciencia económica. Problemas de escasez 98,9%:El desempleo , los intereses de la deuda y también las pensiones. Los seres humanos tenemos una serie de necesidad ilimitada, pero tenemos los recursos limitados.los recursos son insuficientes para todos.
Analiza críticamente la información aparecida en este medio de comunicación (se adjunta link) explicando las diferencias encontradas entre economía positiva y normativa. *Las pensiones suben en 2014 un 0,25% Por tanto La economia es positiva. -*El porcentaje es el mínimo previsto dentro de la reforma eso es Economía positiva. * Los cambios tendrían que ser sustanciales por lo que es Economía normativa.
*El gasto presupuestado en pensiones contributivas se antoja escaso -Economía normativa.
*Este vaticinio es el 1,5%, es Economía normativa.
*En septiembre el IPC se ha situado en el 0,3% , es Economía positiva
*El aumento medio de precios año a año ha sido del 2,9% , es Economía positiva 3.La economía se encuentra en el lugar de confluencia del mundo físico y el mundo social: tecnología y psicología. Los principios económicos vienen determinados o influenciados y, a su vez, determinan e influencian muchas ramas del conocimiento de las ciencias físicas y sociales. Las principales son: la tecnología, las ciencias físicas y naturales: geografía, geología, física, mecánica, biológica, química, etc., el derecho, la psicología, la lógica, las matemáticas, la estadística, la política, la sociología, la ética y la historia.Encuentra un ejemplo que relacione la economía con cada una de ellas. física: avión
mecánica: las mecánicas de una fabrica, facilita el producción y beneficios. química: los medicamentos
derecho: las etiquetas de la ropa.
psicología cosa que sea marca o no.
la lógica: mas dinero se puede comprar mas cosas.
las matemáticas: elasticidad
la política: reformas económicas
la sociología: aumento de la población
EJERCICIOS 1. Marta tiene un trabajo de verano muy flexible. Trabaja cada día pero se le permite tomarse un día libre sin paga cuando quiera. Su novio Rubén sugiere ir a pasar el día a un parque temático que cobra 15 euros la entrada individual. El coste de la gasolina y del aparcamiento será de 5 euros para cada uno. A Marta le encantan los parques temáticos y pasar el día allí con su novio lo valora en 35 euros. Si Marta gana 10 euros al día si trabaja, ¿debería ir al parque temático? ¿Y si ganara 15 euros al día? ¿Y si fueran 20? Si a ella le gusta mucho el parque debería ir Es cierto que perderá dinero pero tendrá que sacrificarse. Y si ella ganara 15 o 20 Con mas razon deberia ir Y encima recuperaria mucho antes el dinero gastado 2. Tú y tu amigo Fernando vivís en Ronda y tenéis gustos idénticos. A las dos de la tarde te diriges al cajero automático y compras una entrada para el próximo partido de la selección, que tendrá lugar en Málaga. El coste de la entrada es de 30 euros. Fernando también quiere asistir, pero como no ha podido salir a comprar la entrada en el cajero, la tendrá que adquirir a la entrada del estadio al precio de 25 euros (el mayor precio de la entrada anticipada se justifica por la posibilidad de elección de las mejores butacas). A las cuatro de la tarde tiene lugar una terrible e inesperada tormenta en la zona, que hace el camino a Málaga mucho menos atractivo. Si tanto Fernando como tú sois racionales, ¿quién de los dos es más probable que vaya al partido? ¿Por qué? ¿Y si a las dos de la tarde un amigo le hubiera regalado a Fernando una entrada gratis para ver el partido? *Yo soy mas probable que vaya al partido debido a que tengo una mejor butaca ya que me ha costado mas cara. *Si le hubieran regalado una entrada a Fernando iríamos los dos si o si 3. Al tomar un avión Larry puede viajar desde Denver a Houston en una hora. El mismo viaje tarda 5 horas en bus. Billete de avión es de € 90 y el billete de autobús es de € 30. Larry, cuando no está viajando, puede trabajar y ganar € 30 por hora. Conteste las siguientes preguntas: ¿Cuál es el costo de oportunidad (CO) de Larry de viajar en autobús? ¿Cuál es el OC para Larry de viajar en avión? ¿Cuál es el modo más barato de los viajes de Larry? ¿Cómo sería la respuesta será diferente para otra persona Moe (que puede trabajar y ganar € 6/hora cuando no está viajando)? *Es mucho mas barato ir en autobús pero perderá mas horas de trabajo. *A Larry viajar en avión le saldrá mas caro pero ganara 120E Tras haber perdido 90E del avion. * En avión, porque tarda menos en llegar a su destino, y puede trabajar las 4 horas perdida en bus. Lección: Las personas con valor de tiempo de alta (por ejemplo, ejecutivos ocupados) son más propensos a viajar en avión que en autobús, mientras que, las personas con valor de tiempo de baja (tercera edad, estudiantes de vacaciones) son más propensas a viajar en autobús
ACTIVIDADES REDACCIÓN
Tras leer el texto incorporado en el siguiente link argumenta ejemplificando como se aprecia el problema de la escasez, la necesidad de escoger y el coste de oportunidad como motivo de la ciencia económica. Problemas de escasez 98,9%:El desempleo , los intereses de la deuda y también las pensiones. Los seres humanos tenemos una serie de necesidad ilimitada, pero tenemos los recursos limitados.los recursos son insuficientes para todos.
Analiza críticamente la información aparecida en este medio de comunicación (se adjunta link) explicando las diferencias encontradas entre economía positiva y normativa. *Las pensiones suben en 2014 un 0,25% Por tanto La economia es positiva. -*El porcentaje es el mínimo previsto dentro de la reforma eso es Economía positiva. * Los cambios tendrían que ser sustanciales por lo que es Economía normativa.
*El gasto presupuestado en pensiones contributivas se antoja escaso -Economía normativa.
*Este vaticinio es el 1,5%, es Economía normativa.
*En septiembre el IPC se ha situado en el 0,3% , es Economía positiva
*El aumento medio de precios año a año ha sido del 2,9% , es Economía positiva 3.La economía se encuentra en el lugar de confluencia del mundo físico y el mundo social: tecnología y psicología. Los principios económicos vienen determinados o influenciados y, a su vez, determinan e influencian muchas ramas del conocimiento de las ciencias físicas y sociales. Las principales son: la tecnología, las ciencias físicas y naturales: geografía, geología, física, mecánica, biológica, química, etc., el derecho, la psicología, la lógica, las matemáticas, la estadística, la política, la sociología, la ética y la historia.Encuentra un ejemplo que relacione la economía con cada una de ellas. física: avión
mecánica: las mecánicas de una fabrica, facilita el producción y beneficios. química: los medicamentos
derecho: las etiquetas de la ropa.
psicología cosa que sea marca o no.
la lógica: mas dinero se puede comprar mas cosas.
las matemáticas: elasticidad
la política: reformas económicas
la sociología: aumento de la población
EJERCICIOS 1. Marta tiene un trabajo de verano muy flexible. Trabaja cada día pero se le permite tomarse un día libre sin paga cuando quiera. Su novio Rubén sugiere ir a pasar el día a un parque temático que cobra 15 euros la entrada individual. El coste de la gasolina y del aparcamiento será de 5 euros para cada uno. A Marta le encantan los parques temáticos y pasar el día allí con su novio lo valora en 35 euros. Si Marta gana 10 euros al día si trabaja, ¿debería ir al parque temático? ¿Y si ganara 15 euros al día? ¿Y si fueran 20? Si a ella le gusta mucho el parque debería ir Es cierto que perderá dinero pero tendrá que sacrificarse. Y si ella ganara 15 o 20 Con mas razon deberia ir Y encima recuperaria mucho antes el dinero gastado 2. Tú y tu amigo Fernando vivís en Ronda y tenéis gustos idénticos. A las dos de la tarde te diriges al cajero automático y compras una entrada para el próximo partido de la selección, que tendrá lugar en Málaga. El coste de la entrada es de 30 euros. Fernando también quiere asistir, pero como no ha podido salir a comprar la entrada en el cajero, la tendrá que adquirir a la entrada del estadio al precio de 25 euros (el mayor precio de la entrada anticipada se justifica por la posibilidad de elección de las mejores butacas). A las cuatro de la tarde tiene lugar una terrible e inesperada tormenta en la zona, que hace el camino a Málaga mucho menos atractivo. Si tanto Fernando como tú sois racionales, ¿quién de los dos es más probable que vaya al partido? ¿Por qué? ¿Y si a las dos de la tarde un amigo le hubiera regalado a Fernando una entrada gratis para ver el partido? *Yo soy mas probable que vaya al partido debido a que tengo una mejor butaca ya que me ha costado mas cara. *Si le hubieran regalado una entrada a Fernando iríamos los dos si o si 3. Al tomar un avión Larry puede viajar desde Denver a Houston en una hora. El mismo viaje tarda 5 horas en bus. Billete de avión es de € 90 y el billete de autobús es de € 30. Larry, cuando no está viajando, puede trabajar y ganar € 30 por hora. Conteste las siguientes preguntas: ¿Cuál es el costo de oportunidad (CO) de Larry de viajar en autobús? ¿Cuál es el OC para Larry de viajar en avión? ¿Cuál es el modo más barato de los viajes de Larry? ¿Cómo sería la respuesta será diferente para otra persona Moe (que puede trabajar y ganar € 6/hora cuando no está viajando)? *Es mucho mas barato ir en autobús pero perderá mas horas de trabajo. *A Larry viajar en avión le saldrá mas caro pero ganara 120E Tras haber perdido 90E del avion. * En avión, porque tarda menos en llegar a su destino, y puede trabajar las 4 horas perdida en bus. Lección: Las personas con valor de tiempo de alta (por ejemplo, ejecutivos ocupados) son más propensos a viajar en avión que en autobús, mientras que, las personas con valor de tiempo de baja (tercera edad, estudiantes de vacaciones) son más propensas a viajar en autobús
No hay comentarios:
Publicar un comentario